Sarasvati, la diosa hindú del conocimiento

Sarasvati

Sarasvati es la diosa hindú del conocimiento en el Rig Veda, siendo su nombre la conjunción de Sara (Conocimiento esencial) y Sva (el propio Ser) y que también se puede interpretar como «el que fluye». Otros nombres por los que es conocida son Brahmi, Sarada, Mahavidya, Arya, Kamadhenu o Vagishvari entre otros muchos.

Sarasvati es la propiciadora de la educación, el aprendizaje, las bellas artes y las habilidades y destrezas. Es a su vez la consorte del dios Brahma, a quien se atribuye ser la fuente misma del conocimiento. De blanca piel y delicados rasgos, da su bendición a los aprendices, estudiantes y maestros. Según la tradición, es a través de ella que el conocimiento se convierte en acción, y gracias a su intercesión el lenguaje y la escritura son otorgados a los hombres.

Se suele representar a Sarasvati sentada sobre una flor de loto, metáfora de la Verdad Absoluta, y que representa al conocimiento adquirido mediante la experiencia de la Realidad Superior. Con dos de sus cuatro manos toca una vina, en otra de ellas sostiene un libro y en la última una akshamala, un collar de cuenta para la oración.

A veces también es representada con 8 brazos y 5 rostros, con motivo de poner de manifiesto sus muchos poderes, y pudiendo sostener en sus brazos adicionales una soga, un disco, una flor de loto, un tridente y una concha. Además de ello se la puede ver sentada sobre un loto, sobre un cisne (como símbolo de sabiduría) o sobre un pavo real (como símbolo de la belleza mundana, distracción de quien busca la Verdad Absoluta).

El instrumento musical es una metáfora de la belleza de las artes y también de la armonía universal, mientras que el libro nos transmite que sólo se puede llegar a la Verdad Absoluta mediante el conocimiento.

Por último las cuentas de oración son la representación de las ciencias espirituales (meditación, entonación de cánticos, etc) y, de esta manera, Sarasvati se muestra como la culminación del equilibrio entre espiritualidad, conocimiento, creatividad y sensibilidad.

  • Para más información puedes acceder a nuestro archivo de artículos en: mitología hindú.

Publicado en: Mitologia hindu

Tags:

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top