Fundamentos y origen del Vudú
El Vudú se desarrolló durante el periodo de dominación francesa de Haití, a raíz de la mezcla entre las creencias traídas desde África a principios del siglo XVII por los esclavos y el catolicismo enarbolado por los franceses. La parte africana proviene de las etnias yoruba (entre Volta y Camerún), fon (Benín) y Kongo (República del Congo), y fueron ellas quienes aportaron la columna vertebral de la religión vudú y sus elementos y rituales mágicos. Además, la palabra vudú proviene «vodun«, la palabra que usaban los fon para definir a los espíritus.
Es notable que las influencias africanas están mucho más presentes que las católicas, y aunque se hace alusión a un dios todopoderoso no se recurre a él para problemas cotidianos o personales. Para ello se recurre a los dioses menores y espíritus (llamados Loas) que habitan en ríos, valles y montañas, quienes aconsejan y guían a los vivos si son invocados mediante rituales llevados a cabo por el houngan (sacerdote o hechicero) y la mambo (sacerdotisa), en los que los participantes entran en trance para favorecer la comunicación con el más allá. Los requerimientos más comunes por parte de los creyentes son la sanación y la protección ante la brujería y la magia negra, todo ello pedido a los espíritus en medio de convulsas danzas y fervorosas plegarias.
La mayoría de nosotros asocia el vudú a las prácticas de magia negra y maleficios, así como a la creación de zombies y el temible efecto de los muñecos de vudú (muy similares a los elaborados en Togo y Benín), pero esta religión nació como medio para sanar el cuerpo y el espíritu. Si bien es cierto que el vudú tiene su lado oscuro (los bokor son los hechiceros capaces de hacer el mal), no fue éste el fundamento para su creación, pero fueron tomando protagonismo sobre todo por la injusta y salvaje explotación que vivían los esclavos, quienes buscaban en los espíritus la ayuda para terminar con los esclavistas.
Aunque durante siglos la Iglesia Católica prohibió y castigó su práctica el vudú siempre ha formado parte fundamental de la cultura de Haití, con más de un 80% de población actual que cree firmemente en sus fundamentos.
Publicado en: Religiones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Amigo Lector, el que escribió esta página esta equivocado, el vudú no nació en Haití, es la creencia más antigua del mundo y tiene sus orígenes en África (Dahomey, Benin, Nigeria), existen opiniones que estas creencias se pierden en el tiempo de los faraones.