lugar mitico

Mu, continente perdido en el Pacífico

Mu, continente perdido en el Pacífico

Si se nos nombra un continente perdido, está claro que el más conocido es el del mito de la Atlántida, la isla-continente situada en el océano Atlántico, supuestamente frente a las costas gallegas y destruida por una catástrofe de las que hacen época. Los atlantes, si hemos de creer a Platón, eran unos tipos que […]

Sigue leyendo →

El oráculo de Anfiarao y el mundo onírico

El oráculo de Anfiarao y el mundo onírico

La importancia del oráculo de Anfiarao Si leemos sobre el oráculo de Anfiarao, descubrimos que ya en las civilizaciones antiguas, le conferían al mundo onírico un papel revelador, motivo por el que intelectuales como Cicerón, Sócrates, Jenofotne, Aristóteles y Sófocles dedicaron horas y esfuerzo a estudiar y analizar su importancia. En la sociedad actual, los […]

Sigue leyendo →

Tír na nÓg y la leyenda de Oisín

Tír na nÓg y la leyenda de Oisín

La mítica Tír na nÓg (o Tír inna n-Óc en irlandés antiguo), cuyo nombre significa «Tierra de la Juventud«, es la isla a la que emigraron los Tuatha Dé Danann una vez que abandonaron Irlanda, y en la que el tiempo transcurre de un modo distinto al del plano material, tan despacio que casi parece […]

Sigue leyendo →

La leyenda del Preste Juan

La leyenda del Preste Juan

Una de las más famosas leyendas de la Europa medieval fue la del Preste Juan, al que se atribuía ser descendiente directo del rey mago Melchor y que reinaba sobre lejanas tierras allende los reinos de Persia y Armenia. Se decía que las riquezas de su reino no tenían comparación con las de ningún otro […]

Sigue leyendo →

Teotihuacán y sus misteriosos fundadores

Teotihuacán y sus misteriosos fundadores

De entre todas las ciudades de la Mesoamérica precolombina, hay una que destaca tanto por la grandeza y precisión de su arquitectura como por el misterio que envuelve a sus orígenes, la ciudad de Teotihuacán o «el lugar de los que siguen el camino de los dioses». Durante el siglo IV, mientras la populosa Roma […]

Sigue leyendo →

Las Islas Eolias, de origen mitológico

Las Islas Eolias, de origen mitológico

Sabemos que, en la Antigüedad, las distintas civilizaciones recurrían a los dioses y a los mitos para intentar explicar el mundo que les rodeaba. Esto era así tanto para su vida cotidiana, como para los fenómenos de la naturaleza o para la tierra donde se asentaban y vivían. En este sentido en Sicilia existe un […]

Sigue leyendo →

Las Hespérides y las manzanas de su jardín

Las Hespérides y las manzanas de su jardín

Las Hespérides eran las hijas de Atlas y de Hesperis, también conocidas como las Atlántides. Sus nombres eran Egle, Eritehia, Hesperia y Aretusa. Su misión era la de custodiar las manzanas de oro de las que se decía provenían las brillantes y hermosas luces de la puesta del sol. El origen de estos dorados frutos […]

Sigue leyendo →

Leyendas y teorías del Reino de Agartha

Leyendas y teorías del Reino de Agartha

Diferentes culturas a lo largo de todo el planeta tierra han legado creencias de este recóndito y revelador Misterio sobre la ciudad de Agartha. Y es que según cuenta la leyenda se trata de un reino formado por numerosos corredores subterráneos que conectan con ciudades bajo la tierra habitadas por seres de almas muy avanzadas […]

Sigue leyendo →

La leyenda de la ciudad de Ys

La leyenda de la ciudad de Ys

Las leyendas de la Bretaña francesa hablan de un rey noble y poderoso: Gradlon el Grande, monarca de Cornualles, fiel amigo de San Gwennole y afortunado poseedor de un caballo mágico capaz de galopar sobre el agua. Gradlon reinaba ―cuenta la leyenda― desde una ciudad magnífica llamada Ys, una inmensa villa de calzadas empedradas, soberbios muros y […]

Sigue leyendo →

La isla de Buyan, lugar mítico

La isla de Buyan, lugar mítico

La isla de Buyan es un lugar mítico que aparece en los conjuros y los cuentos populares rusos, y que algunos autores han identificado con el rai, el paraíso de los primitivos eslavos. Las coincidencias entre ambos territorios son notables: los dos se encuentran al Este, entre las olas del océano, desconocen la oscuridad, el […]

Sigue leyendo →

Top