Sampo, un molino mágico
Dentro de la gran variedad de personajes y leyendas que conforman la cultura finlandesa, en el artículo de hoy queremos llamar especialmente la atención sobre la figura de “Sampo”. Sampo se constituía como un tipo de molino mágico maravilloso que no sólo era capaz de producir grano, sino que de él también salían sal y oro. Su apariencia se conformaba a semejanza de lo que sería la bóveda celestial, ya que también él estaba cubierto de estrellas; en este sentido, también todo él giraba entorno a un gran eje central que venía a simbolizar la columna que mantiene en pie al mundo. También mantiene ciertas analogías con el símbolo de la Cornucopia (también conocida como “Cuerno de la Abundancia”), ya que su producción era constante e inagotable.
Cuenta la leyenda relatada en el Kalevala (poema épico reconstruido en el siglo XIX a partir de relatos folclóricos finlandeses), que fue el héroe finlandés Ilmarinen quien consiguió construir gracias a su forja este artilugio prodigioso. El fin de su invención perseguía desposar a la doncella de la región mítica de Pohjola. Su madre, Louhi, que era la hechicera de dicha localidad, pretendía utilizar el “Sampo” para suministrar tanto de alimentos como de riquezas a los habitantes de la zona.
Según la tradición, los héroes que pueblan las páginas del Kalevala lucharon sin cesar contra Louhi para recuperar el molino; durante el combate, en una batalla librada en alta mar, el sampo mágico es totalmente destruido, yendo a parar la mayor parte de él al fondo del mar.
No obstante, será el anciano Väinämöinen quien consiga retener para sí algunos de los trozos. De vuelta a casa, este los enterrará bajo la tierra y los pedazos acabarán siendo los responsables de la prosperidad que vivirá la región de Kaleva y, por extensión y de manera alegórica, la de Finlandia.
Otra leyenda de Finlandia:
Publicado en: Leyendas, Mitología Finesa
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sencillamente interesante.