Lady Ginebra, la reina de Camelot

Ginebra

Al igual que sucede con muchos otros mitos procedentes de otros países, de otros tiempos y de diferentes religiones (por ejemplo la leyenda de Penélope o la de la propia Eva cristiana), la historia de Lady Ginebra, esposa del Rey Arturo, castiga duramente la infidelidad femenina.

Ahora bien, ¿quién fue lady Ginebra y que representó?

Historia: ¿Quién es Ginebra?

Cuenta la leyenda que Ginebra era la hija del rey Leodegrance de Cameliard y que fue el propio rey Arturo quien envió a uno de sus famosos Caballeros de la Mesa Redonda, Lancelot, a buscarla para contraer matrimonio con ella. Durante el viaje de vuelta a Camelot, tanto Ginebra como Lancelot se enamoran pero al llegar a la corte, Ginebra contrae matrimonio con Arturo, aunque el amor entre ella y el caballero jamás desaparecerá.

Aunque se llevará bien con su marido, pronto discrepará con la hermanastra de este: la hechicera Morgana, quien le guardará siempre odio a la reina. Será ella quien, junto con otros enemigos del monarca, revelarán la situación de adulterio en la que se encuentra Ginebra, lo que hará que sea condenada a muerte y que Lancelot sea expulsado del reino.

Sin embargo Lancelot, al intentar evitar el trágico final de su amada, matará a dos de los hijos de Morgana y su marido Lot de Lothian, lo que acabará derivando en una intensa guerra entre ambos reinos y que supondrá la muerte de todos los Caballeros de la Mesa Redonda.

El exilio de Ginebra

A pesar de todo, Ginebra nunca morirá en la leyenda sino que se exiliará a la Torre de Londres, lugar donde recibirá la dura noticia de la muerte de su marido: vestida de luto se dirigirá junto a sus damas al convento de Amesbury para tomar los hábitos. Un destino parecido sufrirá Lancelot, convertido en monje ermitaño tras abandonar su condición de caballero.

Tras haberle sido infiel a su marido con Lancelot, la historia unirá inseparablemente este hecho con la caída tanto del hasta entonces próspero reino de Camelot, como del resto de Inglaterra, convirtiendo de este modo a la figura de la reina en todo un símbolo de la fragilidad humana, así como de la inmoralidad y la perversidad.

Otras historias relacionadas

Publicado en: Leyendas

Tags: ,

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 comentarios

  1. gracierla dice:

    POR QUE NADIE COMENTA AQUI

  2. beba dice:

    es bueno me gusto

  3. pablux medina dice:

    para que vean la infidelidad de la mujer hace siglos que mete cachos al hombre jaja
    buena leyenda saludos.

  4. pablux medina dice:

    buenisimo

Top