La Mantícora, criatura mitológica
La mantícora, cuyo nombre significa «devorador de personas», es una criatura originaria de la mitología persa que generalmente es representada como una especie de león (algo similar al Grifo) de cuerpo rojo intenso con unas grandes alas de murciélago, además de tener cabeza humana con largos cabellos, una espesa barba y una boca dotada de tres filas de afilados dientes.
Quizá la característica más temible de esta bestia sea su cola rematada en un aguijón similar al de un escorpión, con la que lanza dardos envenenados para inmovilizar a sus víctimas y poder llevarlas a su guarida, donde serán devoradas más tarde.
Algunos relatos muestran a la mantícora como un animal muy inteligente capaz de tender trampas y emboscadas a los hombres, por cuya carne tienen preferencia, aunque otros las tachan de simples animales salvajes. También hay distinciones en cuanto a su tamaño, siendo descrito en ocasiones como del tamaño de un león y en otras de la altura de un caballo. Son territoriales y viven en manada (entre 3 y 12 miembros) y pueden llegar a aliarse con otras bestias para obtener protección, además de emparejarse de por vida.
La mantícora trascendió la mitología persa para ser descrita en el libro «Historia de la India» (Indika), escrito por el médico griego Ctesias en el siglo IV a. C., un libro que tristemente no ha llegado hasta nuestros días. Hay quienes contemplan la posibilidad de que la mantícora provenga de un intento de descripción de los tigres de la India, aunque con más imaginación que rigor descriptivo, pero otros como Plinio aseguran que se trata de una criatura real, tal y como cita en su libro «Historia Natural» (Naturalis Historia) escrito en el año 77.
La llegada de la mantícora a los bestiarios de la vieja Europa medieval se produjo de la mano de Claudio Eliano, cuando fue mencionada en su obra «Animales de la Naturaleza» (De Natura Animalium).
Publicado en: Mitologia
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
esta información me sirvió de mucho es explicita y concreta agradesco con mucho fervor y espero siga desarrollando su pagina que con gusto leere mil gracias