El misterio del Lago Nyos a examen

Lago Nyos

El 15 de Agosto del año 1984 se produjo en el lago Nyos de Camerún un terrible suceso que entonces nadie supo explicar: una extraña nube blanca pareció surgir del lago y se llevó la vida de 37 personas, así como miles de cabezas de ganado. El suceso conmocionó a la población, que no fue capaz de comprender la causa de esta misteriosa desgracia.

Cuando dos años después parecía que la tranquilidad había sido restaurada el fenómeno se produjo de nuevo, esta vez en el lago Monoun y durante el 21 de Agosto de 1986, con mayor virulencia, sesgando 1.700 vidas y matando a más de 3.500 animales. Todo ello sucedió en el más completo silencio, pero… ¿qué fue lo que sucedió en el africano lago Nyos?

El lago Nyos se encuentra situado a unos 50 kilómetros de la frontera de Camerún con Nigeria, y según relatan algunos testigos el día que se produjo el primer incidente se pudo sentir un temblor de tierra. Poco después surgía del lago una gran nube blanca que se fue extendiendo en redondo hasta alcanzar un diámetro de 30 kilómetros. A medida que la nube se extendía, iba matando todo lo que encontraba a su paso, inundando todo de un malsano olor a huevos podridos y azufre.

En un primer momento se pensó en algún tipo de explosión subterránea y liberación de gases tóxicos, pero los geólogos no tardaron en averiguar las auténticas causas. Una de las pistas para desentramar el misterio fue el testimonio de algunos pilotos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, que aseguraban haber experimentado ilusiones olfativas bajo los efectos de una intoxicación de CO2. A sabiendas de que no había en la región ninguna fuente de CO2, las investigaciones llevaron a mirar abajo, muy abajo, en el mismo manto terrestre.

Tras el análisis del agua, realizada a los pocos días del segundo suceso, los geólogos descubrieron elevadas cantidades de CO2 en el agua, que superaban el 90% de su composición. Este gas debía ascender mediante conductos volcánicos, pero curiosamente no produce burbujas en el proceso, sino que se disuelve en el agua debido al peso de ésta. Igual que sucede con una bebida gaseosa, cuando se agita las burbujas surgen en tropel, quedando liberadas de la presión.

El desencadenante de esta liberación de CO2 fueron dos leves corrimientos de tierra en las orillas de ambos lagos, que dejaron libre una enorme cantidad de gas letal, que terminó con la vida de todos los infortunados que se cruzaron en su camino. Las únicas recomendaciones que se dieron a los habitantes de estas zonas es que permaneciesen en cotas elevadas, en caso de producirse un nuevo corrimiento cerca de los lagos.

Publicado en: Misterios Resueltos

Tags:

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top