Las tres piernas de Man
Entre Irlanda y Gran Bretaña, situada en el Mar de Irlanda, se yergue la Isla de Man. Con una extensión de 572 kilómetros cuadrados, ha sido habitada desde el año 6.500 a.d.C., la influencia celta que existe sobre ella es un hecho constatado desde el siglo V d.C. En la Edad Media, la isla se constituyó como uno de los reinos vikingos que estaban supeditados a la influencia anglosajona y, en el año 979, se estableció en ella el Tynwald, el parlamento democrático más antiguo del mundo.
Aunque hoy forma parte de las Naciones Celtas (junto con Irlanda, Cornualles, Bretaña, Escocia y Gales), a lo largo de su historia ha sido parte de diferentes reinos, como los de Noruega, Escocia e Inglaterra.
Su símbolo nacional, que también aparece en el escudo oficial, desde el siglo XIV es la imagen conocida como las Tres Piernas de Man, que consiste en un trisquel formado por tres piernas armadas, que están dobladas por la rodilla y que se mantienen unidas a través de los muslos. Las piernas están corriendo en el sentido de las agujas del reloj y llevan el lema “Quocunque Jeceris Stabit” (“Allá donde lo tires quedará”), haciendo referencia a la independencia y resistencia que los habitantes de la isla dicen poseer.
La explicación que se da al origen de este emblema se cuenta en una leyenda manesa (el idioma manés fue una lengua celta que se hablaba en la isla) que narra las aventuras del dios Manannán contando como éste logró evitar la invasión de la isla transformándose en tres piernas y echándose a rodar colina abajo, consiguiendo batir así al enemigo. Otra interpretación achaca su origen a que un día que Manannán estaba enfurecido, incendió las piernas y las echó a rodar por una colina.
Sea como fuere, lo cierto es que el símbolo está relacionado con la insignia de Sicilia, la Trinacria, que representa tres piernas corriendo, en torno a una cabeza de Medusa, y con la cruz esvástica. Ambos eran ya utilizados en las tradiciones paganas y hacían referencia al sol.
Publicado en: Mitologia celta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Narrar la leyenda como tal debe ser bonita.
A cada momento aprende uno algo interesante, me gusto.
Me gustó la lectura y me recordó un viaje .
Tuve la oportunidad de visitar Sicilia, Italia y compramos una figura llamada trinacria y nos dijeron que es el símbolo de Sicilia.
En dónde puedo encontrar más información.
gracias.