Leyendas urbanas sobre la Coca-Cola y su secreto

antiguo anuncio de Coca Cola

El imperio Coca-Cola nunca ha estado exento de que, cada cierto tiempo, surjan nuevos bulos respecto a sus productos que acaban convirtiéndose en Leyendas Urbanas. Recordemos que las leyendas urbanas pretenden ser siempre relatos verosímiles -aunque contengan datos que apunten a lo contrario- para asustar a la sociedad. El boca a boca es su principal vía de comunicación lo que fomenta que, cada vez que se narra la historia, se añadan nuevos elementos imaginarios a ésta. En el caso concreto de la Coca-Cola, la empresa ha padecido una auténtica campaña de difamación. A pesar de todo, sigue siendo líder en ventas de refrescos, muy por encima del resto de compañías. ¿Cómo consigue escapar a las oleadas de Leyendas Urbanas que suelen proliferar cada cierto tiempo?…

Sin duda, la más popular es la que habla sobre su supuesto ingrediente secreto. En un principio, su creador, un farmacéutico, elaboró un jarabe para combatir las nauseas y mareos. Su compuesto principal eran las hojas y semillas de coca.

Una vez que se prohibió el uso de estas sustancias, se tuvo que sustituir la fórmula de este jarabe. Es aquí donde se gestó el secreto mejor guardado de la historia: la fórmula secreta de la Coca-Cola -que dicen está a buen recaudo en una caja fuerte de EEUU-. Ahora bien, su creador vendió la patente por 2300 dólares. Se desconoce cuáles fueron los cambios hechos por The Coca-Cola Company. Muchos han acusado a la marca de seguir usando cocaína, de ahí que enganche de manera muy fuerte a los consumidores. La OMS ha declarado que no contiene restos de cocaína, así que tiene que ser otra cosa, ¿qué podrá ser?

Centrándonos en las leyendas propiamente dichas, otra muy popular es la que reza que hay latas contaminadas por orín de la ratas. Dicen que éstas se posan en los palets donde están guardadas las Coca-Colas y que orinan sobre éstas. Cuando llega una a nuestras manos y bebemos directamente de ellas, inmediatamente somos infectados por una enfermedad mortal. ¿Conoces algún caso cercano?

Luego están las que inciden en que sus ácidos disuelven cualquier cosa: desde la sangre humana -aseguran que la policía la utiliza para limpiar escenarios de crímenes-, clavos (en cuatro días), filetes y hasta que el uso de Coca-Cola ayuda a desatascar las tuberías.

También las hay que van más allá: algunos afirman que la Coca-Cola Zero produce cáncer, que la Fanta Uva produce tumores rectales, etc. Asimismo, con motivo del atentado terrorista en la estación de Atocha de Madrid (11-M), hubo algún avispado que aseguró -vía e-mail- que un terrorista le había alertado que no bebiera Coca-Cola a partir del 3 de Abril…

Evidentemente, todas estas informaciones son Leyendas Urbanas, por lo tanto, meros bulos. Es increíble cómo Coca-Cola ha sabido salir del paso de estas historias, quizás debido a que por lo absurdo de sus planteamientos se intuyan que son totalmente falsas. Éstas son algunas de tantas… ¿Hay alguna que te haya llamado especialmente la atención?

Publicado en: Leyendas Urbanas

Tags:

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

81 comentarios

  1. chela cano dice:

    bueno yo opino q la coca cola es veneno de ratas bueno a lo q entendi 🙁 XD

  2. chela cano dice:

    pintudo el cuento pero de saer verdad es verdad

  3. raúl montero dice:

    deja de cdecir que la coca es dañina ignorante…averigua bien antes de comentar…. la cocaína es la dañina. la hoja de la planta de coca es tan inofensivo como puede ser un hortiga.

  4. Yamil dice:

    Lo que me llama la atención es la falta de critica de este informe. Se ha demostrado con pruebas hechas por laboratorios de diferentes países, que esta empresa ha provocado daños a la salud de la personas y contaminación en el medio ambiente. Ha financiado guerras, incluso la campaña de G. Bush. Ha sido denunciada por explotación de trabajo infantil en cuanto a la recolección de caña de azúcar «El Salvador». Lo menos que podemos hacer es preguntarnos, si en realidad son todas leyendas ridículas o nos encontramos detrás de una empresa sin ningún tipo de ética.

  5. Nuestra intención con este artículo era simplemente comentar lo que se dice que existe tras la fórmula secreta de esta bebida. No pretendíamos ir más allá. Para contar la historia de la Coca-Cola y todo lo que hay detrás necesitaríamos, sin duda, una web dedicada sólo a ella.

Top