El lamento de la Banshee

Banshee

Es privilegio de las familias irlandesas de más puro linaje que un ser sobrenatural llore con antelación la muerte de cada uno de sus miembros, anunciándola así desde el bosque o junto a una ventana mediante susurros, lamentos o alaridos ultraterrenales. Quien de tal manera muestra su duelo es la banshee, “Bean Sidhe” en gaélico, mujer feérica de la raza de las hadas. Toda familia de pedigrí tiene la suya propia.

Borges escribió que la banshee “es menos una forma que un gemido que da horror a las noches de Irlanda”, pero lo cierto es que muchos testigos afirman haberla visto, algunos tan ilustres como Lady Ann Fanshawe, autora de uno de los más entrañables y celebrados libros de memorias del siglo XVII. Una noche, alrededor de la una, mientras ella y su marido se encontraban como huéspedes en casa de los O’Brien, la despertó una voz que provenía de la ventana:

“Aparté la cortina y, en el marco de la ventana, vi a la luz de la luna a una mujer inclinada en la ventana, a través del marco, vestida de blanco, con el pelo rojo y el rostro pálido y cadavérico: en voz alta, y en un tono que nunca había oído antes, dijo tres veces ‘Un caballo’; y después, con un suspiro más parecido al viento que al aliento, desapareció y su cuerpo me pareció más semejante a una nube espesa que dotado de sustancia ”.

Las descripciones de la banshee varían bastante, aunque parece haber dos modelos básicos. El primero la pinta como una mujer completamente envuelta en un sudario, a la cual ni siquiera se le ve la cara, y que suele ser vista agachada entre los árboles mientras llora de una forma tan triste que parte el corazón oírla. Según la segunda descripción, se trata de una anciana de rostro horrible aunque melena larga y vigorosa, vestida con un vestido verde y cubierta por un manto gris. Este es el tipo que prefiere acercarse a las ventanas, aunque también puede ser vista en el bosque. A pesar de que algunos autores dicen que también puede aparecerse como una virgen hermosa o volando por los aires, lo normal es que su visión produzca terror, miedo o, al menos, inquietud.

Quien encuentra o escucha a la banshee no suele ser el propio interesado, sino algún familiar o, a veces, terceros que ni siquiera lo conocen y que solo posteriormente, al saber de su muerte, comprenden realmente de qué tipo de aparición han sido testigos. Cobran sentido entonces las enigmáticas palabras de la banshee, si es que en esa ocasión ha susurrado algo.

A veces solo emite un lamento suave y musical que resulta al mismo tiempo triste y hermoso. Aseguran algunos que el canto funeral irlandés conocido como “keen” o “caoine” es una imitación de este lamento.

La fidelidad de las banshee las lleva a seguir a los miembros de su familia allá a donde vayan. Así la de los O’Grady siguió a una rama de esta familia a través del océano Atlántico cuando se mudó a Canadá. En una ocasión su grito quebró la noche canadiense. Al día siguiente, el cabeza de familia y su hijo mayor morían ahogados en la costa justo a la misma hora en la que se la había oído.

Se puede decir, por tanto, que allá donde se encuentre un irlandés de pura sangre celta a punto de pasar al Otro Mundo, sea en, por ejemplo, Londres, Barcelona, Buenos aires o Tokio, podrá escucharse el sobrecogedor lamento de la banshee.

Bibliografía:

  • Katharine Briggs, Diccionario de las hadas, Palma de Mallorca, José de Olañeta, 1992, pp. 30-31.
  • Lady Francesca Esperanza Wilde, Ancient Legends, Mystic Charms, an Superstitions of Ireland, [s. l.],1987. (Consultado en Sacred Texts).
  • AA. VV., Fairy and Folk Tales of the Irish Peasentry, W. B. Yeats (ed.), Londres, Ernest Rhys, 1888. (Consultado en Sacred Texts).
  • Jorge Luis Borges, «El libro de los seres imaginarios», en Obras completas en colaboración, v.2, Madrid, Alianza, 1983, p. 142.

Imagen vía: Il Vaso de Pandora

Publicado en: Mitologia celta

Tags:

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 comentarios

  1. karen dice:

    muii padre3!!!!!!!!!!!

    felicidades

  2. rott dice:

    yo si la escucho cuando muere un familiar muy apegado a mi pero no soy celta no que yo sepa … mis padres son polaco-germanos y no creo tener linaje!

    creo k es solo escuchar aunq si si gritan muy fuerte si te levantan d la cama!

    salu2

  3. Alex B. dice:

    Mi hermana fue de paseo a Irlanda en una ocasión, y me cuenta que alquilaron un auto con un amigo para ir a conocer la campiña irlandesa, y decidieron acampar en un campo puesto ya se hacia tarde, pero al oscurecer, me cuenta que escuchaba un alarido parecido al valido de una oveja pero mas tetrico, y escuchaba sonidos de vuelo al rededor de ellos, tanto asi que prefirieron dormir en el auto ya que ambos sintieron miedo y al igual que el amigo Rott ninguno de los dos es de decendencia irlandesa, al menos que nosotros conozcamos, pero ellos creen que fue la banshee que los asusto, mi pregunta, no sera algun ave nocturna o algun otro animal el que emitia el sonido extraño? no conozco la fauna nativa de ese lugar, pero buscamos sonidos emitidos por aves y murcielagos y asegura que ninguno se parecia al que habia escuchado esa noche…

  4. Violetta dice:

    yo vengo de familia irlandesa, me apellido Fitzmaurice……..no se si tenemos linaje o no pero creo fervientemente en los seres míticos de esta tierra y si es verdad que cada familia irlandesa tiene su Banshee, a veces siento que yo soy la de mi familia porque he sido la única hasta ahora que sabe cuando alguien de mi familia esta a punto de irse.

Top