La Bruja Blanca de Rose Hall
El desafortunado John Palmer conoció a Annie Mae Patterson en 1820. Poco podía imaginar que tras casarse con ella, convirtiéndola en la señora de Rose Hall, su joven esposa le acuchillaría hasta matarlo.
A John Palmer le sucedieron otros dos maridos; el segundo fue envenenado, el tercero, estrangulado. Siguiendo las órdenes de Annie, algunos esclavos sacaron los cadáveres a través de secretos pasadizos subterráneos y los enterraron bajo la arena blanca de la playa.
La dama achacó las tres muertes a la fiebre amarilla, sin que tal coincidencia extrañase al resto de terratenientes de Montego Bay. Tal vez no sospecharon nada, o tal vez prefirieron no hacer preguntas cuya respuesta sabían incómoda.
Los horrores en Rose Hall
Dentro de su plantación de Rose Hall, Annie Palmer tenía poder absoluto, y lo utilizaba de forma arbitraria, cruel y sangrienta. En la mazmorra situada en los sótanos de la mansión torturaba a los esclavos indisciplinados con total impunidad. Cuando sentía la llamada de la carne, bajaba hasta los barracones en que vivían sus esclavos a escoger un compañero de alcoba. En cuanto se cansaba de él, el pobre diablo era ejecutado sin contemplaciones.
A pesar de todo, pocos intentaban escapar de Rose Hall: grandes cepos escondidos a lo largo del perímetro de la plantación disuadían a los hipotéticos prófugos; y algunas noches las propia Annie salía a caballo a perseguir a los que no cumplían el toque de queda. Las presas de la amazona eran encadenadas, marcadas a fuego y devueltas a su barracón.
La plantación de Rose Hall comprendía más de 300 km², y contaba con 2000 esclavos. Todas las plantaciones coloniales jamaicanas consistían en vastos territorios dominados por una gran mansión construida de tal manera que resultase visible desde muchos kilómetros a la redonda. El propietario de la plantación era como un señor feudal, y la mansión, su castillo. La jerarquía separaba a una mayoría explotada de la minoría explotadora, dando lugar a sistema social sostenido por el miedo, algo que Annie Palmer sabía cultivar muy bien.
Annie infundía en los esclavos un temor que iba mucho más allá de lo físico; podía infligir un daño peor que la laceración del látigo y el dolor punzante del cuchillo. Annie Palmer, la refinada señorita blanca, había aprendido en Haití los secretos del vudú, convirtiéndose en una poderosa hechicera.
Utilizaba su magia contra todo aquel que se interpusiera en su camino, bien fuese una rival en amores o algún vecino molesto, y cuentan que llegó a sacrificar niños para usar sus huesos en rituales. Ningún bokor, mambo u hougan igualaba en poder a Annie Palmer.
Aunque el reino del terror que había establecido en Rose Hall parecía invulnerable, se avecinaban cambios importantes que iban a afectar a la base de la sociedad colonial jamaicana. El parlamento británico votó a favor de abolir la esclavitud. Los terratenientes de Jamaica retrasaron todo lo que pudieron la aplicación de las nuevas leyes, pero esto generó una gran tensión con la población negra que en 1830 estalló en violentas revueltas a lo largo de toda la isla.
Y al fin, llegó la rebelión
La rebelión llegó también a Rose Hall. Al fin la ira fue más fuerte que el miedo: una partida de insurrectos entró en la mansión, subió las grandes escaleras e irrumpió en la habitación de Annie Palmer.
Tras matar a la Bruja Blanca, desfiguraron su cadáver y lo arrojaron por la ventana. Un vecino enterró sus restos en una tumba sin señalar, en tres de cuyos lados alguien colocó tres cruces para contener el poder de la hechicera. El cuarto lado quedaba libre, de tal forma que su espíritu podría salir a vagar por la Tierra cuando desease.
La Bruja Blanca en el folclore jamaicano
Así termina la leyenda de Annie Palmer, de quien en realidad apenas se sabe si existió. Sin embargo, el trasfondo histórico de la narración es completamente verídico, y su protagonista, la Bruja Blanca, ha pasado a ser un personaje básico del folklore jamaicano.
En 1931 H. G. Lisser escribió una novela sobre la leyenda titulada The White Witch of Rose Hall, que serviría al grupo de rock ocultista Coven como inspiración para un vibrante tema del mismo nombre.
En la actualidad la mansión de Rose Hall está abierta a los visitantes, y es una auténtica joya histórica, una de las pocas residencias de los propietarios de plantaciones conservada, ya que la mayor parte de las 700 que había ardieron durante las revueltas de los esclavos. Se mantiene casi como cuando la Bruja Blanca vivía en ella.
Cuentan que durante los trabajos de restauración aparecieron manchas de sangre en las paredes de una habitación, precisamente aquella en la cual Annie Palmer habría acuchillado a su primer marido.
Más historias de brujas…
Publicado en: Lugares misteriosos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Acabo de llegar de Jamaica, estuve de compras en el shoping de Rose Hall al salir de alli vi la casa en la cima del cerro y me llamo mucho la atencion, tal es asi que volvi otro dia para recorrerlo, luega de la visita guiada donte te dan la explicacion pero solo en ingles, a mi me dieron un apunte en español. Luego de la visita me lo pidieron ya que no habia copia, antes de entregarlo le saque fotos para quedarme con la explicacion, al sacarle la foto a la ultima hoja se largo un chaparron y volvi a ingresar a la casa para refugiarme, me saque algunas fotos en la galeria posterior y de pronto la maquina se acciono sola en dos oportunidades, no le di importancia e ingrese y quede viendo un cuadro donte aparece la pintada luego me saque una foto en la escalera y unos caireles se desprendieron de la araña junto a esta, los recogi como para traer un suvenir, avanzaba a la habitacion contigua mientras los introducia en mi bolsillo cuando una rafaga de viento cerro los postigos de la habitacion, sali asustado y un impulso me llevo asia arriba, en la sala superior habian turistas que pude ver medio borrosos, solo veia claramente la puerta de la recamara de Annie, mi cuerpo parecia transportado, estuve a punto de entregarme pero pude salir de la casa. La experiencia me dejo con insertidumbre. Pero sabiendo la historia no creo volver a esperimentarla.
El jueves pasado llegue de Jamaica, estando de compras en el Shoping de Rose Hall vi frente a este del otro lado de la ruta en la cima de un cerro una imponente casa que me llamo la atencion, tal es asi que volvi al otro dia para averiguar sobre ella, luego de haberla recorrida con la visita guiada quise marcharme pero a los pocos metros de alejarme de la tumba de Annie cayo un fuerte chaparron que impidio que me fuera, por lo que regrese para resguardarme. Aproveche a sacarme unas fotos en la galeria posterior de la casa, estaba queriendo sacar mi tercer foto cuando la maquina se disparo dos veces sola, no le di importancia e ingrese al interior, quede en la galeria baja observando un cuadro donde hay unos chicos y adolecentes pintados En el hay una chica con vestido rojo que parece sobresalir del cuadro, le saque una foto y me saque una foto delante de la escalera, en ese momento unos caireles se desprenden de la araña junto a esta.Los recogi para llevarlos como suvenir mientras me dirigia a la habitabitacion de la mañana me los guarde en el bolsillo al ingresar en la habitacion una rafaga de viento cerro los postigos, sali de la misma y me dirigi a la galeria alta alli observe a varios turistas pero mi vision estaba un tanto borrosa, solo veia claramente la del cuarto de Annie, una fuerza me llevaba hacia alli, estaba por entrar a la habitacion casi resignado cuando con esfuerzo pude salir de la casa. La experiencia me dejo una gran incertidumbre. Pero conociendo la historia, no creo volver a esperimentarla.
Hey estuve en jamaicaa esa casa es escalofrianteee, Es Super VERDADERA LA HISTORIA el cuarto marido es el negro el cual la engaña con una esclava y tienen una hija y a lo que se entero rose ella mato a la hija de la esclava y la ofrecio como ofrenda a la hechiceria, y cuando el esclavo se entero de aquello se enojo y causo una rebelion de esclavos el cual fueron por el pasadiso secreto del sotano hasta llegar al cuarto de rose y la mataron a cuchillasos & a machetasos. En fin la casa es bellisima pero no les recomiendo es algoo orrible pasar ahí un dia
Estuve en Jamaica y la casa es fría, miedo y escalofrío,
Imaginar que sucedió tanto horror en esta mansión,
Tiene muchas leyendas e historias, a mi parecer tienes. Que vivirlo para presenciar, tiene su historia y si vemos desde otro punto la casa es una belleza desde el punto arquitectónico y detalles del siglo.
Me encanto la historia y todo lo que paso en ese tiempo y que bueno que saquen a ver este tipo de cosas a la gente me gusto grasias por esto y lo compartiré