Los fantasmas del Museo Edgar Allan Poe
En la ciudad de Richmond, en el estado norteamericano de Virginia, se halla el Museo de Edgar Allan Poe, que alberga la mayor colección de objetos del genial escritor, y según cuentan, el espíritu del propio Poe. El Museo fue creado en 1921 en la pequeña casa de Stone House, un pequeño edificio de piedra de más de 300 años de antigüedad, en pleno centro del distrito de Shockoe.
Detrás del museo se erigió un pequeño santuario del autor. También se incluyó un hermoso patio ajardinado, con una enorme variedad de plantas que el escritor menciona en sus obras. Hoy en día el Museo se compone de varios edificios que rodean la antigua Casa de Piedra con los objetos de Allan Poe. Los turistas pueden ver la cama de niñez de Poe, el mobiliario y las obras de arte de la familia Allan, el escritorio y la silla que utilizaba para sentarse a escribir, etc…
Poe no fue en realidad un hombre rico, y apenas tenía posesiones. Algunos de sus objetos, como el espejo de su esposa fallecida, se exhiben en un edificio en el que muchos visitantes han visto merodear una oscura figura por las habitaciones. ¿Quizás el fantasma de Poe quien aún cuida de su colección?.
Marcia Skiffington, una guía que trabaja en el Museo, recuerda un escalofriante encuentro con esta sombra. Después de acompañar a un grupo de turistas al exterior, varios de ellos se acercaron a ella para preguntarle si había fantasmas o algo parecido en la zona. Ella les comentó los rumores que corrían de la sospechosa sombra que solía merodear las habitaciones de la casa y la parte delantera del jardín.
En ese momento, esos mismos turistas le mostraron a Marcia las fotos que acababan de realizar durante su visita, en la que se podía ver una sombra inquietante justo detrás de la guía, pero que a simple vista no habían podido ver.
El jardín del Museo es un lugar especial donde las parejas de novios van a hacerse sus fotos de boda. En muchas de esas fotos han aparecido las misteriosas figuras de dos niños, un chico rubio de unos cinco años, y una niña, también rubia, de siete. Ambos chicos aparecen jugando en la parte posterior del jardín. El personal que trabaja en el Museo jamás ha visto nunca a esos niños por los alrededores.
Entre el personal que trabaja en el Museo se cuenta otra situación en la que aparecen los espíritus de la casa. Justo antes del cierre de la jornada, llegó un gran cargamento para la tienda de regalos del Museo. El vendedor abrió las cajas para ver el contenido de la mercancía, y luego las colocó tras el mostrador para desempaquetarlas al día siguiente.
Cuando este vendedor llegó a la mañana siguiente, se encontró con toda la mercancía fuera de las cajas y dispuestas en línea frente al mostrador. Las cajas vacías estaban detrás del mostrador, tal como las había dejado el vendedor la noche anterior. El director del museo, Kat Spears, comprobó que el sistema de alarma no había saltado en toda la noche, a pesar de que funcionaba correctamente.
La identidad de estos espíritus siguen siendo hoy desconocidas. Algunos creen que los niños que aparecen en las fotografías del patio son los hijos de los primeros inquilinos de la Casa de Piedra, unos inmigrantes alemanes. Otros quieren apuntar que la sombra triste y oscura que vaga por el Museo es la del propio Edgar Allan Poe.
Sigue leyendo en:
Publicado en: Lugares misteriosos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bakan!!…
Hi!! the article have good pictures, good text, good context and good inference. I really like the topic. Edgar Allan Poe is greatest frightening writer in the world history. I shall desire to investigate about that…
creo que la sombra podria ser la de él. pero su pesadumbre se refleja aun en su esencia¿ sera que esta no ha evolucionado?