La Ruta de la Seda, la leyenda de su origen

la Ruta de la Seda

Constantinopla, Antioquía, Bagdad, Teherán, Mashid Bujara, Samarkanda, Kashgar, Ounhuang, Xian y Huangzhou. Son algunas de las etapas históricas de una de las rutas más famosas y antiguas de la Historia: la Ruta de la Seda. La seda fue, durante muchos siglos, uno de los tesoros más secretos del Lejano Oriente y al mismo tiempo, más codiciados por Occidente. Cientos de años estuvo el secreto de la seda oculto en el admirado mundo de la China bajo el manto de los grandes emperadores.

Y muchas leyendas circulan sobre la aparición de la seda, aunque quizás la más conocida sea la que tiene como protagonista a la emperatriz Lei Tsú, la tejedora de la primera seda. Paseaba tranquilamente por palacio cuando, un día, se detuvo a observar a una oruga que estaba tejiendo su capullo. Cuando la emperatriz intentó deshilvanarlo le resultó imposible pues la consistencia de éste era mucho mayor que el de cualquiera de los tejidos que se hacían en palacio.

Sin embargo, quiso la suerte que se le cayera en agua caliente, y sólo, como por arte de magia para ella, el capullo comenzó a deshacerse formando una hebra de seda de decenas de metros. Al fin Lei Tsu tenía el material y la forma en que hacer un tejido muchísimo más compacto y resistente.

Tales fueron las riquezas que de aquel descubrimiento consiguió la Antigua China que en su honor le dedicaron una constelación, la que los occidentales conocemos como Escorpión, y que en China se conoce como Lei-Tsu (antepasada de la seda).

Pero las leyendas sobre el origen de la seda no se acabaron ahí pues los orientales tenían otro relato para explicar tan importante suceso. Huang-ti era emperador de la China y cierto día pidió a su mujer, Si-Ling-Shi, que estudiara a los gusanos de la seda para así aprender los secretos de tan preciado material. Fueron meses de arduos estudios antes de que Si Ling Shi lo aprendiera todo sobre estos gusanos, pero no sólo se detuvo en aprender sobre su cría, sino también a desenredar la seda para luego volverla a tejer.

¿Ya leíste: La ruta de la Seda, su Historia?

Publicado en: Lugares misteriosos

Tags:

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2 comentarios

  1. sandra dice:

    es buenisima

  2. Virginia dice:

    Excelente dato

Top