dioses griegos

Hades y su reino, el Inframundo
Después de la derrota de Cronos y su ejército de Titanes, Zeus, Poseidón y Hades acordaron repartirse el mundo. Zeus eligió el cielo donde reinaría desde el Monte Olimpo y Poseidón el océano, por lo que Hades tuvo que quedarse con el inframundo. Su reino era un lugar oscuro y siniestro, a donde iban a […]

Atlas y los pilares de la Tierra
Atlas, el más fuerte de los Titanes, era hijo de Jápeto y Clímene, titán y ninfa respectivamente. Prometeo, su hermano, fue castigado por los dioses por haberles robado el fuego y llevárselo a los hombres. Su otro hermano, Epitemeo, se casó con la curiosa e imprudente Pandora, la responsable de abrir la caja que contenía todos […]

Asclepio, el dios de la Medicina
Asclepio, el dios griego de la ciencia médica, fue fruto de la unión del dios Apolo y Coronis, hija del rey de Tesalia. Cuenta la leyenda que Coronis, la madre de Asclepio, le fue infiel a su marido, Apolo. La hermana gemela de éste, Artemisa, furiosa, la asesinó por ello. Cuando el cuerpo sin vida […]

El mito de Perséfone, diosa de la primavera
Hablemos hoy del mito de Perséfone. Esta bella joven era hija de Zeus y de Deméter, diosa de la fertilidad, el trigo y las cosechas. Nada hacía presagiar que esta sencilla chica fuera a convertirse en parte integrante del ciclo de las estaciones. Cuenta la mitología griega que un día Perséfone estaba tranquilamente recogiendo flores […]

El mito de Pigmalión y la estatua
Ovidio nos cuenta, en su Metamorfosis, el mito de Pigmalión, rey de Chipre, que osó enfrentarse al amor al asegurar que no iba a enamorarse de nadie que no fuera perfecto. Su historia comienza cuando empezó a modelar una estatua con forma de mujer. Pero, hete aquí el caso que, cuanto más modelaba aquella divina […]

Juegos de seducción: Tetis y Peleo
En aquella interesante edad en la que todavía dioses y hombres sabían, mal que bien, vivir juntos, Zeus, además de castrador de su padre Cronos, dominador del rayo y patrón del animado establo numinoso que representaban las divinidades olímpicas, venía a ser una especie de latin lover o supermacho alfa. Un seductor como ya no los hay: […]

El mito de Argos, los ojos del pavo real
El mito de Argo procede de la mitología griega y ha llegado a nosotros mediante la forma latinizada Argos. Algunas fuentes indican que este imponente ser poseía cuatro ojos, dos que miraban hacia adelante y dos que lo hacían hacia atrás; otras sostienen que tenía múltiples órganos visuales dispersos por todo su cuerpo; y la […]

Las orejas de burro del rey Midas
A través del tiempo, sobre todo durante la niñez, hemos asimilado o denominado a aquellas personas carentes de conocimientos o que no desean estudiar con un singular animal, el asno, mejor conocido como el burro. Una frase celebre como “orejas de burro le vamos a poner” se ha convertido en algunos países en un dicho […]

Helena de Troya, mito de una trágica belleza
Schopenhauer dijo que la belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones. Pero además, ésta puede acarrear desgracias y calamidades. En la cuna de la civilización occidental, nació una de las mujeres más famosas de los mitos, las leyendas y la cultura universal. Su nombre es sinónimo de belleza inigualable […]

El mito de Apolo, el dios de las profecias
Según la mitología griega, Apolo (al que los romanos llamaron Febo) era fruto de la unión entre Zeus y Leto, hija de un titán. Hermano mellizo de Artemisa, diosa virgen y cazadora, era joven y apuesto y está representado por la imagen de un muchacho imberbe cuya frente está adornada con una corona de laurel […]