Jaime Marquez

Tláloc, el dios azteca de la lluvia
Tláloc es el dios azteca de la lluvia y esposo de la diosa del agua y del amor Chalchiuhtlicue, siendo ambos los padres de numerosos hijos conocidos como los tlalocas (nubes). Tal y como se narra en el Códice Aubin, cuando la profetizada ubicación de Tenochtitlan fue encontrada mediante la vista de un águila sobre […]

¿Quién era Simón el Mago?
Simón el Mago (también llamado Simón de Gitta o Simón Magnus) fue un líder religioso de origen samaritano y contemporáneo de Cristo, predicador en principio del gnosticismo (que terminaría por abandonar) y al que se menciona esporádicamente en los primeros textos cristianos. Quizá la cita más completa de Simón el Mago en las escrituras sea […]

Las Nagás, sirenas de La India
Las Nagás son entidades entre lo terrenal y lo divino que poseen aspecto mitad humano (la mayor parte de las veces de apariencia femenina) y mitad serpiente de mar, que proceden de la Mitología de la India. Extrañas criaturas de sangre fría, dotadas de relucientes escamas y grandes ojos que parecen desprender luz propia, sus […]

Rodajes Malditos: la saga de Poltergeist
La saga de Poltergeist es considerada por muchos como una de esas películas «malditas» (El Exorcista, La Profecía, etc) en las que se suceden los accidentes durante el rodaje, y en las que sus actores y participantes fallecen en extrañas circunstancias. En este caso es cierto pero sólo a medias, ya que las desgracias comenzaron […]

Pazuzu, el demonio del viento
El demonio Pazuzu, hijo del dios Hanbi o Anu, fue venerado en tiempos del Imperio Asirio, el imperio Acadio y de Babilonia, aproximadamente entre los años 800 a.C. y 550 a.C., un ser temible al que se suele representar con una cabeza similar a la de un perro o un león, un cuerpo semi-humano con el […]

Futakuchi-Onna, la mujer de dos bocas
Hace mucho tiempo vivió en Japón un hombre apasionado por su trabajo de artesano, conocido por todos por su eficacia y buena mano, pero también por ostentar un gran defecto ya que nunca quiso formar una familia, simplemente por no tener que mantener económicamente a una mujer y a sus posibles hijos. Y no es […]

Tír na nÓg y la leyenda de Oisín
La mítica Tír na nÓg (o Tír inna n-Óc en irlandés antiguo), cuyo nombre significa «Tierra de la Juventud«, es la isla a la que emigraron los Tuatha Dé Danann una vez que abandonaron Irlanda, y en la que el tiempo transcurre de un modo distinto al del plano material, tan despacio que casi parece […]

San Guinefort, un santo muy diferente
Durante el siglo XIII el inquisidor dominico Esteban de Borbón escuchó una curiosa y triste historia ocurrida en Francia y decidió plasmarla por escrito, la historia de San Guinefort, dando origen a una de las más extrañas historias del Santoral católico. Un buen día, el señor del castillo de Villars-les-Dombes s se encontraba de regreso […]

Tocar madera como medida de protección
Una de las supersticiones más conocidas es la de «tocar madera«, utilizada tanto por aquéllos que quieren protegerse de un posible daño como para los que formulan un deseo y quieren que éste se cumpla. Los orígenes de esta superstición son tan antiguos como misteriosos, y aunque muchos lo interpretan como una metáfora de tocar […]

El Emperador Augusto de Jade, gobernador del Cielo y la Tierra
El Panteón Taoísta de China tiene como su deidad suprema al Emperador de Jade, también conocido como Augusto de Jade, una figura inspirada en la burocracia de la China Imperial, y como el resto de sus divinidades (así como sus funciones) son un fiel reflejo del modelo chino de organización social. Los emperadores eran considerados […]