Ademir Morales

Tezcatlipoca, el dios del espejo humeante
En los tiempos míticos, el tiempo mismo se difumina en mythos y como una niebla iridiscente los restos de lo causal se dispersan y construyen laberintos de azar y de contingencia, auténticas veredas hacia el misterio más pleno: el insondable espacio sagrado, el triunfo de la posibilidad sobre el hecho escueto que nunca se da […]

La sonrisa de Tepoztecatl
En el corazón de la provincia central mexicana, en el estado de Morelos, se yergue la imponente silueta del místico cerro del Tepozteco. El pintoresco pueblo de Tepoztlán se resguarda bajo sus graves sombras. Este lugar es un sitio sui géneris, en donde intelectuales, esoteristas, ufólogos , pintores, escritores, intelectuales, indigenistas, turistas mexicanos y de […]

Ehecatl y los Ehecatotontli
Ehécatl quiere decir “viento” en náhuatl, y se refiere a la vez, al dios del viento de los prehispánicos. Corresponde a una de las advocaciones del célebre Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, y expresa el aspecto sombrío y letal de este dios, en general bondadoso. Su jeroglífico en los códices y relieves presenta un rostro humano […]

Ometeotl, el dios que se hizo a sí mismo
La deidad primordial que de la nada misma se gestó, el que por haber sido inventor de sí mismo no precisa justificación ontológica alguna, se llama Moyocoyani, “el que se creó a sí mismo”. Esta entidad se pensó y se inventó para constituir el principio y generar todo lo que a la postre llegó a […]

Nanahuatzin y Tecuciztecatl en la Ciudad Sagrada
Decían que antes que hubiese día en el mundo que se juntaron los dioses en aquel lugar que se llama Teotihuacan, que es el pueblo de San Juan, entre Chiconauhtlan y Otumba; dijeron los unos a los otros dioses «¿Quién tendrá cargo de alumbrar al mundo? Luego a estas palabras respondió un dios que se […]

Chicomecoatl, La Gran Diosa del Maiz
Chicomecoátl, palabra náhuatl que quiere decir “Siete Serpiente”, era el nombre de la gran diosa del maíz. Sahagún equipara a esta divinal figura con la Ceres de la Roma antigua, y acerca de ella destaca lo siguiente: “…era la diosa de los mantenimientos, así de lo que se come como de lo que se bebe… […]

En las profundidades del Tlalocan
El Tlalocan en la mitología náhuatl era el paraíso del dios de la lluvia, el gran Tlaloc. A este sitio fértil y colmado de verdor arribaban los seres que habían fallecido en algún acontecimiento de cualquier naturaleza, pero relacionado con el agua, por ejemplo los ahogados, o aquellos quienes murieron a consecuencia del contacto fulminante […]

La Serpiente Emplumada, los Hombres y el Maíz
En la aurora de los tiempos, la verdad aún es inocente y se expone sin más. Luego, desde esta perspectiva inmemorial, quizá lo auténticamente divino fuera lo humano, así en su talante más natural y manifiesto. El Prometeo griego así nos lo traduce en su generoso sacrificio. Su altruismo heroico tan personal. Como veremos a […]

El corazon enigma de Enone
El corazón femenino es un enigma. Cada latido tiene un motivo, cada estremecimiento una finalidad cifrada… Es un vértice en donde se congregan todo tipo de ansiedades, apetitos y esperanzas. El ritmo de su deseo tiene un recóndito código, confidencial e intrincado: ni el Teseo más avezado podría adentrarse fácilmente en sus meandros complejos, con […]

El mudo lamento de Dido
Dido, hija de Muto, rey de Tiro y hermana de Pigmalión, desposó a Siqueo, sacerdote de Heracles. Al morir el monarca, Pigmalión lo sucedió. Ansiando éste hacerse con los bienes de Siqueo, dispuso su ejecución. Después, en sueños, el difunto consorte advirtió a Dido de estar en riesgo de ser la próxima víctima del homicida […]