Sarasvati, diosa del conocimiento

¿Quién es Sarasvati?
Sarasvati es la diosa del conocimiento, esposa o hija (o quizá ambas) del dios Brahma. Es la diosa del saber, de la verdad, la educación y la cultura y todas las artes. Así, cuando se adora a esta diosa, el creyente está buscando conocimiento verdadero. Una iluminación celestial que pueda ayudarlo a alcanzar la liberación de las reencarnaciones.
La diosa Sarasvati fue creada por Brahma, la cual se sintió tan agradecida que se unió a su creador. Brahma no podía dejar de mirar a esta hermosa criatura. Así, según la mitología, el dios comenzó a generar cabezas una tras otra al mismo tiempo que se giraba para contemplarla. Así, Brahma terminó contando con cuatro cabezas, las que se le conocen a día de hoy.
Ambos estarían unidos en cada uno de los mortales; y es que ella se ubica en la garganta, en forma de palabra, pues encarna las virtudes del conocimiento, las cuales se expresan con el habla. Asimismo, Brahma se encuentra en la respiración, en el aliento, y sin ese aliento no hay palabra.
¿Cómo se representa la diosa Sarasvati?
En sus representaciones, podemos encontrarla con ropajes blancos, un claro símbolo de pureza. Asimismo, las ofrendas que se le suelen hacer son principalmente flores, frutas, dulces o incluso ropajes, pero todas ellas deben ser blancas.
Esta diosa cuenta en ocasiones con un libro en sus manos, símbolo inequívoco del saber. Así, la mitología asegura que muchos grandes eruditos lo fueron gracias a su invocación, como por ejemplo el dios Krishna. Quizá por ello, en otras ocasiones la encontremos representada con una pluma, tinta y hojas. Herramientas que simbolizan la transmisión de su sabiduría a los hombres.
También es posible encontrarla con una especie de rosario de perlas blancas, el cual representa el poder de la meditación y la espiritualidad.
Por último, esta diosa también estaría representada con un instrumento musical conocido como la vina, muy similar al sitar. Este instrumento representa un grado de perfección supremo en todas las artes.
Publicado en: Leyendas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR