El Basajaun, leyenda del País Vasco
Dentro de la mitología del País Vasco nos encontramos con un curioso personaje al que se describe con ciertos rasgos humanos, el llamado Basajaun o Señor de los Bosques, un ser mitológico que guarda gran parecido con otras criaturas míticas de España. También es conocido como el «Yeti vasco«.
¿Quién o qué es el Basajaun?
El mito del Basajaun proviene de tiempos anteriores a la invasión romana de la península Ibérica, y se le describe como un ser de largos cabellos que llegan hasta sus rodillas, barba y de aspecto humano en casi todos los detalles excepto en una de sus patas, dotada de pezuñas de planta circular, similar a las de las terneras.
Cuenta la leyenda que el Basajaun vive en lo más profundo de los bosques, en el interior de oscuras cuevas y lejos de la mirada de los curiosos, y cumple un papel de protector de la naturaleza y los rebaños, a quienes pone sobre aviso ante la llegada de tormentas o depredadores. Se dice que cuando todos los cencerros de un rebaño suenan a la vez es porque el Basajaun se encuentra cerca, y pueden descansar y pacer con tranquilidad.
El Basajaun es gran conocedor de los secretos de la agricultura y la fabricación y uso de herramientas, siendo conocido como el primer agricultor, herrero y molinero. Maestro de innumerables oficios, sus conocimientos fueron robados por el hombre en tiempos pretéritos, razón por la cual rehúye todo contacto con nosotros, aunque normalmente no se muestra hostil ni agresivo.
Se cuenta que hace mucho tiempo, un hombre llamado Martinico tratando de sonsacar al Basajaun el secreto de la fabricación de las sierras, y le envió a un criado para anunciarle que había logrado fabricar una, cosa que era mentira.
Cuando el Basajaun oyó esto preguntó al criado si su señor conocía la forma de las hojas de los castaños, a lo que éste contestó que no, pero que pronto lo haría. Inquieto por las dudas, el Basajaun fue por la noche al taller de Martinico y encontró una sierra creada a partir de la forma dentada de las hojas del castaño, y comenzó a doblar todos los dientes para que no cortase.
Sin quererlo, el Basajaun había mejorado la sierra de Martinico por accidente, dando lugar a la creación de la sierra de dientes triscados.
Otros personajes de la mitología vasca
Publicado en: Mitologia vasca
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR