Odín, el dios supremo de la mitología nórdica

Ninguna deidad escandinava supera a Odín en magnificencia y poder. Además de rey de los Ases y soberano supremo de Asgard, es el señor de la guerra, el conocimiento mágico y la poesía, patrono de los caídos en combate y los ahorcados. En él se junta el guerrero temible con el brujo capaz de despertar a los muertos del sueño eterno.

Su aspecto corresponde al de un imponente anciano de larga barba. Solo tiene un ojo, pues el otro lo arrojó a la fuente de la sabiduría, presidida en la base del roble cósmico Yggdrasil por la cabeza de Mímir, el más sabio de los Ases, decapitado por los Vanes durante el conflicto entre las dos familias, y lo hizo como pago a poder beber de la fuente. Cuando viaja, Odín viste un manto azul y un sombrero de ala ancha, y a veces va descalzo, lo que le da aspecto de misterioso peregrino o de vagabundo, impidiendo que los hombres le reconozcan cuando se presenta ante ellos.

El dios posee dos cuervos, llamados Hugin (reflexión) y Munin (memoria), a los que guardan un especial cariño, y que cada mañana abandonan Asgard para regresar al anochecer cargados de noticias que le relatan al oído mientras descansan sobre sus hombros. En Asgard le suelen acompañar otras dos mascotas, los lobos Geri (glotón) y Freki (voraz), a los que alimenta con carne de su propia mesa, pues él no necesita comida, le basta con ingerir el sagrado hidromiel. Suyo es también el caballo Sleipnir (resbaladizo), un mágico corcel de ocho patas, el más rápido que hombres o dioses hayan cabalgado nunca.

Odín posee dos objetos mágicos que aumentan su poder y riqueza. Uno es el Dráupnir, un anillo de oro del cual cada nueve noches gotea otro idéntico a él; el otro, la lanza Gúngnir, que siempre da en el blanco y sobre la cual se realizan juramentos irrompibles.

Dos son también los palacios de Odín en Asgard: Valaskjalf y Gladsheim. En el Valaskjalf, magnífica morada de plata construida por los dioses en la montaña más alta de su tierra, se encuentra el trono de Odín, Hlidskialf, sentado en el cual puede ver todo lo que sucede en los nueve mundos. En Gladsheim, un inmenso palacio reluciente de oro, se hallan los salones del Valhalla, en donde acoge a los guerreros caídos en combate, los cuales son recogidos por las valquirias en el mismo campo de batalla, y que pasan formar parte de los einhériar, el ejército personal del dios.

Los hombres deben el conocimiento de las runas y su poder mágico al sacrificio de Odín. Durante nueve días permaneció colgado de una rama de Yggdrasil, atravesado por una lanza y consagrado a sí mismo, hasta que estas le fueron reveladas. Fue también Odín quien, en última instancia, obtuvo el embriagante hidromiel, que inspira a los poetas y las adivinas y proporciona coraje a los guerreros.

Odín está casado con la diosa Frigga, aunque eso no impide que tenga hijos con otras mujeres, sean humanas, diosas o gigantas. Él es el padre de casi todos los dioses de Asgard, y por ello los antiguos poetas escaldos lo llaman a veces Padre de Todos.

En total, a Odín se le daba casi doscientos nombres distintos, algunos de los cuales son: Padre de la Victoria, Dios de los Muertos, Alegre en la Lucha, Lobo de Combate, Protección y Victoria, El que Ciega en la Lucha, El que Trae el Sueño, Tuerto, Ciego del Mundo Oculto, El que Abre la Boca en Trance, Manto Colgante, Altísimo, Poderoso, Jefe, Seductor, Incitador, Aullador, Terrible, Tempestuoso, Vigilante, El que Hace Posible el Viaje, Poeta Inmenso, Consejero Falso, Engañador o Sapientísimo.

Bibliografía:

  • Enrique Bernárdez, Los mitos germánicos, Madrid, Alianza, 2002, pp. 195-211.
  • Heinrich Niedner, Mitología nórdica, Barcelona, Edicomunicación, 1997, pp. 51-102.
  • John Grant, Los vikingos. Cultura y mitología, Barcelona, Evergreen, pp. 74-75.

Imágenes vía: Arlecchino y Bits of News.

Publicado en: Mitologia nordica

Tags: ,

Print Friendly, PDF & Email



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

3 comentarios

  1. Al leer este articulo uno puede entender más la personalidad alemana ,dos veces desafiaron al mundo ,en las dos guerras mundiales el mismo HITLER invocava la fuerza de Odin y creia que tenía ganado un lugar en el VALHALLA claro que se equivoco medio a medio porque la mitología es la mitología y nada más,entodo caso el articulo sobre Odin super interesante bien presentado y a pesar de su brevedad super completo, gracias por estos aportes culturales

  2. gODINez dice:

    Me he dado cuenta como la llamada esvastica azteca que forman las grecas de Quetzalcoatl al atravezar su centro aparece la esvastica nordica o 4 «T» y tambien es el cuadro de Jupiter, es visible una piramide de 6 peldaños. Entonces la esvastica de grecas mexicanas conduce o une al Quetzalcoatl azteca con el Odin y Thor nordicos, el Jupiter romano(34) y el Abracadabra de 6(14).14×34=476+La Madre Tierra =2007 y ya me voy porque estoy cuidando una bebe.

  3. me gusta la mitología nordica escandinava dado que es parte de la vida de cada país europeo y sobre en donde se da a conocer los tipos de dioses que predominaron en esas e
    épocas. teniendo sobre todo una riqueza de lo sobrenatural que que abunda en cada ser humano en lo divino y lo espiritual.

Top